

-ESTUDIANTE EN LA LICENCIATURA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN-
ESTEFANY FERNANDEZ
"Intentalo una y otra vez hasta que el miedo te tenga miedo"

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN GRECIA
La educación se transmitía a través de la tradición oral y escrita. De esta época destacan grandes pensadores como Sócrates, Platón o Aristóteles. Además de ser grandes pensadores también inventaron sistemas educativos trascendentales.
Los griegos preparaban a los jóvenes física e intelectualmente para que más tarde estuvieran listos para dirigir al Estado y a la sociedad. Años más tarde estas enseñanzas fueron mejorando y especializándose hasta desarrollar las artes, la enseñanza, la filosofía, la estética ideal y el entrenamiento gimnástico.

Con la buena educación es el hombre una criatura mansa y divina; pero sin ella es el mas feroz de los animales. La educación y la enseñanza mejora a los hombres buenos y hace buenos a los malos.
Platón.
El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona.
Aristóteles

MIS LIBROS






PERIODO

Se conoce como Grecia Antigua a la civilización que se desarrolló durante un periodo de 1.054 años, que va desde el 1200 a.C. hasta el 146 a.C.
Inicia con la denominada Edad Oscura y termina con la Invasión Dórica y la subsecuente Batalla de Corinto en la que el imperio romano vence a Grecia.
En esta etapa, Grecia tuvo una marcada influencia en Europa. Aspectos como la ciencia, arte, filosofía, política, educación e idioma; evolucionaron gracias a los movimientos que se desarrollaron en la cultura griega.
De hecho, se considera la base de la civilización occidental. Fascinante todo lo que nos dejaron los griegos para conocer.
DIVISION DE APRENDIZAJE

TIPO DE ENSEÑANZA

Periodos fundamentales en la educación Griega:
La educación heroica o caballeresca.
Comienza con la misma Grecia. Por lo tanto estamos hablando de la cultura cretense. Estaba ubicada en el mediterráneo oriental y llego a alcanzar un alto grado de desarrollo.
La educación cívica.
Cuando Grecia se partió en dos la educación fue por distintos caminos. Por un lado estaban Esparta y Creta consideradas durante largo tiempo modelos de política y de educación. El estado se ocupaba de dicha educación impartida de forma colectiva. Así se preparaba a los adolescentes para las tareas de la vida adulta en la ciudad.
Se conoce una legislación sobre la escuela a principios del siglo VI a.C. En ella se hablaba sobre los deberes de los padres, entre otras cosas, enseñar a leer y a nadar. También menciona el aprendizaje de un oficio para las clases bajas, y música, equitación, gimnasia, caza y filosofía para los adinerados.
Esparta priorizaba la educación militar mientras que Atenas basa el aprendizaje en la educación filosófica e intelectual. La diferencia entre estas dos ciudades se conservará siempre.
La educación humanística.
Representada por Sócrates, Platón y Aristóteles. Ahora aparece la paideia (técnica de preparar al niño). Aquí se enseña a los jóvenes desde la niñez hasta la adolescencia.
En esta época había diferentes periodos de educación, como la palestra, caracterizada por la iniciación en los ejercicios gimnásticos y deportivos; la didaskaleia, que enseñaba lectura y escritura; el gimnasio, donde se proseguía la educación deportiva y la filológica. Cuando se cumplían 18 años los niños entraban en la efebia, tiempo de enseñanza militar. En Atenas duraba dos años mientras que en Esparta eran doce.
La educación Helenística.
Empieza con Alejandro Magno y la paideia pasa a convertirse en enciclopedia. La educación es ahora pública, deja de ser privada. La lectura, la escritura y el cálculo se vuelven más importantes. Y llega la enseñanza superior. Ahora aparte de lo militar también aparece en mayor medida la cultura general y la científica.
TIPO DE GOBIERNO

En la Antigüedad Grecia no logró constituir un estado unificado: cada ciudad se constituyó en un estado independiente
En su forma de gobierno que conoció la antigua Grecia
La monarquía
El gobierno de los aristócratas
La democracia.
